|
Fuentes de Fondeo Sostenible

Fuentes de Fondeo Sostenible


Fuentes de Fondeo Nafin

 
Nafin fondea sus operaciones a través de capital recaudado en los mercados de capitales nacionales, préstamos de instituciones internacionales de desarrollo como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de desarrollo Alemán, entre otros, líneas de crédito con bancos extranjeros y la colocación de valores en mercados internacionales de capitales. Con esto, se busca asegurar que la Institución cuente con los recursos suficientes, en las mejores condiciones de costo y plazo, para poder dirigirlos a las diferentes áreas de negocio de la institución.
 

  

 

Emisión de Bonos

Nacional Financiera se ha posicionado como un referente en los mercados nacionales e internacionales de capital por dos principales razones:
 
  • ​​​​​Cuenta con la garantía del Gobierno Federal para responder en todo tiempo de las operaciones que celebre con personas físicas y morales nacionales, así como de las operaciones concertadas con instituciones del extranjero privadas, gubernamentales e intergubernamentales (art. 10 de la Ley Orgánica de Nacional Financiera).
  • La valuación de sus instrumentos de deuda representa un referente financiero para otras instituciones públicas y privadas mexicanas que incursionan en los mismos mercados.
​​Para cumplir con este rol, la Institución reúne los requerimientos de información y obligaciones legales estipuladas por las regulaciones financieras de los mercados donde emite deuda, por lo que interactuamos con diversas autoridades financieras, bolsas y calificadoras de valores, así como organismos multilaterales que, en algunos casos, avalan nuestros instrumentos.
 
 

 

Organismos Financieros Internacionales

 
Nacional Financiera fortalece su estrategia de fondeo con Organismos Financieros Internacionales (OFI) mediante la negociación y contratación de préstamos de largo plazo en moneda extranjera, bajo los mejores términos y condiciones, incluyendo tasas competitivas, con el fin de promover proyectos sostenibles ejecutados por la institución, en apoyo de los proyectos prioritarios de desarrollo de México.
 

1 Cuatro donaciones por un monto total de 24.5 MDE al tipo de cambio de 1.03545 (Al cierre de diciembre 2024)
2 Una donación por un monto de 9.5 MDE a un tipo de cambio de 1.03545 (Al cierre de diciembre 2024)
Tipo de cambio de: Consulta de cuadro resumen (SIE, Banco de México)


Fondo Sostenible Nafin

 
 

Fondo verde para el clima

Principal mecanismo financiero internacional que ayuda a los países en desarrollo a reducir sus emisiones GEI* y a mejorar su capacidad para responder al cambio climático.
Canaliza financiamiento, a través de sus entidades acreditadas, a programas y proyectos que contribuyan a la adaptación y mitigación del cambio climático.

* Gases de Efecto Invernadero