|
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ ES?
El 4 de septiembre de 2013, los gobiernos de China y México suscribieron una Iniciativa de Entendimiento, donde se acordó realizar diversas acciones para impulsar inversiones de capital en proyectos de impacto para México. En diciembre del 2014, se constituyó el Fondo China-México, con un capital inicial de 1,200 MDD; de los cuales 1,000 MDD corresponden a inversionistas de China, 100 MDD del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN)- BANOBRAS y 100 MDD de Nafin.
NUESTRA OFERTA
Un Fondo de Capital de Riesgo enfocado a invertir en proyectos de infraestructura, energía, minería y tecnologías de punta, de gran impacto económico para el país.
La administración de la Corporación Financiera Internacional (IFC) a través de su filial Asset Management Company (AMC), constituye una opción inmejorable para la administración de este fondo debido a su amplia y probada capacidad técnica, experiencia y recursos disponibles para una exitosa inversión y desinversión de capital.
BENEFICIOS PARA EL USUARIO
Respaldo en la administración de los recursos, los cuales están a cargo del IFC AMC, perteneciente al Grupo del Banco Mundial.
El fondo cumplirá con las Normas de Políticas y Desempeño del IFC, sobre Sostenibilidad Social y Ambiental, así como la lucha contra la corrupción.
El fondo buscará obtener un rendimiento bruto en dólares entre el 12% y 15% anual.
CARACTERÍSTICAS DE INVERSIÓN DEL FONDO
REQUISITOS
Para las empresas apoyadas por el Fondo:
DOCUMENTACIÓN
Cubrir documentación específica para las fases de pre análisis, Evaluación, Due Diligence, Autorización y Formalización.
CONTACTO
Para más información ponerse en contacto con la Subdirección de Seguimiento de Fondos de Inversión al teléfono 5325 6000 ext. 6098, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.