|
Más de 2 mil 500 mdp el otorgamiento de Crédito y Garantías de Nafin y Bancomext en Colima

Más de 2 mil 500 mdp el otorgamiento de Crédito y Garantías de Nafin y Bancomext en Colima


 
En el primer timestre del año:
 
  • Alrededor de 10 mil pymes beneficiadas entre enero y marzo de este año.
     
  • Con el programa Impulso Nafin+Colima se han conservado 1,804 empleos en el estado.
 
 
Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) otorgaron durante el primer trimestre de 2023 un total de dos mil 500 millones de pesos para financiar a pequeñas y medianas empresas establecidas en Colima, así lo informó Luis Antonio Ramírez Pineda.

Durante una gira de trabajo realizada por la entidad, el director general de Nafin y Bancomext reveló que la composición de esta cifra canalizada a las pymes del estado fue otorgada para servicios al comercio exterior y movilidad, a través de crédito y garantías.

Asimismo, dijo que los principales proyectos financiados por ambos bancos de desarrollo fueron de servicios al comercio exterior, mineral de hierro y naves industriales.
 
Señaló que del apoyo total entregado permitió respaldar a empresas que lo solicitaron de los municipios de Colima, Manzanillo, Villa de Álvarez, Tecomán y Cuauhtémoc.

Por lo que respecta al programa Impulso Nafin+Colima, indicó que ya se han dispersado 652 millones de pesos, de una bolsa de 692 millones de pesos, con lo que se han apoyado a 400 empresas, con un crédito promedio de 1.6 millones de pesos. Con esos recursos, se lograron conservar 1,804 empleos en el estado.

Como parte de su agenda de trabajo, Ramírez Pineda asistió a la sesión del Consejo Consultivo estatal, misma que fue encabezada por Arturo Tronco Guadiana, presidente del órgano consultivo, y Gerardo Cervín, Director del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (Sefidec), donde detalló los programas de financiamiento con los que Nafin y Bancomext apoyan a las pequeñas y medianas empresas del país que buscan aprovechar las oportunidades del nearshoring.
 
Subrayó que en México se están dando las condiciones para que las empresas mexicanas sustituyan importaciones que Estados Unidos y Canadá reciben de otras regiones del mundo.

Por lo que, Nafin y Bancomext continuarán implementando esquemas de financiamiento para impulsar a las pymes en su crecimiento y participación en las cadenas globales.

Finalmente, Luis Antonio Ramirez Pineda entregó las constancias de acreditación del programa de Asistencia Técnica que de manera gratuita lleva a cabo Nacional Financiera, cuyo objetivo es dar acompañamiento a las personas participantes para desarrollar sus capacidades administrativas, legales, contables y financieras para facilitar su acceso al crédito y reforzar sus capacidades comerciales y de procesos operativos.