|
Ascienden a casi 45 MMDP apoyos de Nafin y Bancomext a pymes de Sinaloa

Ascienden a casi 45 MMDP apoyos de Nafin y Bancomext a pymes de Sinaloa


 
  • Se presentan programas para que pymes de Sinaloa se beneficien con el nearshoring.
     
  • Disponibles 600 mmdp en garantías para respaldar a empresas mexicanas.
     
  • Entre 2019 y 2023, más de 26 mil pymes sinaloenses apoyadas con créditos o garantías.
 
 
Con el objetivo de sostener diversas reuniones para presentar los nuevos programas de apoyo para las pequeñas y medianas empresas que buscan aprovechar las oportunidades del nearshoring, el director general de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Luis Antonio Ramírez Pineda, realizó una visita de trabajo a Sinaloa.

Durante estos encuentros, entre los que destaca la sesión del Consejo Consultivo estatal, que encabezó junto al secretario de Desarrollo Económico, Javier Gaxiola Coppel y el presidente del Consejo, Sebastián Arana Escobar, Ramírez Pineda señaló que se han identificado 17 sectores donde se producen 240 productos cuyas ventas se realizan a Estados Unidos y Canadá.

En este sentido, dijo que Nafin y Bancomext cuentan con esquemas de financiamiento para impulsar la participación de las pymes en las cadenas globales, y que ambos bancos de desarrollo cuentan con 600 mil millones de pesos para el otorgamiento de créditos y garantías para respaldar a las empresas mexicanas a través de 40 productos crediticios y 110 cursos de asistencia técnica y capacitación.

En esta reunión se dieron a conocer los resultados registrados por ambos bancos de desarrollo en la entidad. En total, de 2019 a enero de 2023, se han canalizado 44 mil 988 millones de pesos en créditos y garantías para financiar a más de 26 mil pequeñas y medianas empresas establecidas en Sinaloa, lo que ayudó a la generación de 13 mil empleos directos en la construcción y operación de los proyectos.

Comunicó que los principales proyectos financiados por ambos bancos de desarrollo fueron de los sectores automotriz y logística, energía y turismo. En este sentido, el 48 por ciento de los recursos colocados fue del sector industrial, 36 por ciento fue para el comercio y 16 por ciento para servicios.

El apoyo total entregado permitió respaldar a empresas que lo solicitaron de los municipios de Culiacán, Ahome, Mazatlán, Guasave, Salvador Alvarado, Navolato, Escuinapa, El Fuerte, Culiacán Rosales y Rosario.

Por lo que, se refiere al programa Impulso Nafin+Sinaloa, que contempla una derrama de 710 millones de pesos, se han apoyado 467 empresas, con un crédito promedio de 1.5 millones de pesos. Con esos recursos, se lograron conservar 11,597 empleos en el estado.

También hizo entrega de las constancias del programa de Asistencia Técnica que de manera gratuita lleva a cabo Nacional Financiera, cuyo objetivo es dar acompañamiento a las personas participantes para desarrollar sus capacidades administrativas, legales, contables y financieras para facilitar su acceso al crédito y reforzar sus capacidades comerciales y de procesos operativos.

Con estas acciones, Nafin y Bancomext ratifican su compromiso para facilitar el crédito a las pymes y contribuir a la estrategia del Gobierno de México para impulsar el desarrollo del país.