Como parte del esfuerzo permanente que realiza para facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas a un mayor número de productos de financiamiento, Nacional Financiera diseñó la Cédula Nafin.
Con este documento, las pymes interesadas, con asesoría de los ejecutivos de promoción de Nacional Financiera, podrán identificar necesidades, verificar criterios de elegibilidad y determinar cuál es la alternativa de financiamiento adecuada.
La generación de la Cédula es ágil, ya que a través de las Promotorías Nafin, la pyme proporciona información básica. Se realiza un análisis de pre factibilidad, que se envía al intermediario financiero elegido por la empresa, quien, a su vez, analiza y dictamina si es sujeta a crédito.
Los Criterios de elegibilidad son: ser una pyme mexicana de los sectores industria, comercio y servicios; ser una empresa formal o persona física con actividad empresarial; tener antecedentes favorables en el Buró de Crédito y situación financiera sana; al menos dos años de antigüedad; comprobar suficiente generación de flujos para hacer frente al financiamiento; presentar estados de cuenta de los últimos 12 meses de su(s) banco(s) principal(es) y/o estados financieros de los últimos 2 ejercicios con relaciones analíticas, debidamente suscritos por el contador general y/o apoderado legal y estados financieros internos con antigüedad no mayor a 3 meses con sus respectivas relaciones analíticas.
Es así que, al innovar con este tipo de herramientas, Nafin sirve como palanca de innovación y desarrollo, brindándole a los empresarios una solución a la medida de sus objetivos.