1976
|
NAFIN registra una oficina de Representación en Londres.
|
1994
|
NAFIN obtiene la aprobación del Banco de Inglaterra para operar con licencia completa. Se establece el Programa de Certificados de Depósito (CDs) con un saldo de hasta U.S. Dls. 500 millones.
|
2005
|
Se aumenta el programa a un saldo de hasta U.S. Dls.750 millones.
|
2006
|
Debido a la demanda, se amplía el programa a un monto de hasta U.S. Dls. 1,000 millones.
|
2013
|
En octubre 2013, el Programa de CDs se incrementa a un saldo de hasta U.S. Dls. 2,000 millones.
|
2014
|
NAFIN emitió un CD con un periodo de 5 años, el primer CD emitido a mediano plazo desde 1997.
|
2015
|
Standard and Poor's califica el programa de CDS BBB+/A-2.
Fitch califica el programa de CDs BBB+/F2.
Moody’s califica el programa de CDs A3/ Prime-2.
|
2016
|
El registro a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores requiere la notificación de todos los CDs emitidos. Esto le da la cualidad al CD de hacerlo un instrumento reportable en México.
|
2017
|
En el mes de febrero de 2017 el programa de CDs alcanzó el saldo más alto desde su establecimiento, con un monto de U.S. Dls. 1,968 millones.
Se incrementa el programa a U.S. Dls.3000 millones.y plazos de hasta 10 años.
|