Sustitución de vehículos del Transporte Público en la Ciudad de México
¿Qué te ofrece?
Sustituir unidades fuera de norma (Taxi), por vehículos nuevos, eficientes y menos contaminantes; Vehículos Altamente Eficientes (VAE), Vehículos Híbridos (VH) y Vehículos Eléctricos (VE), mediante un esquema de financiamiento que incluye bono de chatarrización.
Características
* Incluyendo equipo, accesorios, adaptaciones, gastos asociados a; seguros, comisiones y gastos de financiamiento.
** El Bono por Chatarrización, se considera como enganche y/o pago inicial.
*** Para el pago de capital o capital e intereses, incluidos en el plazo.
¿Para quién es?
Concesionarios y/o permisionarios, incluyendo personas morales que cuenten con cédula de validación otorgada por el Gobierno de la Ciudad de México
Proceso de Contratación
Iniciar la solicitud para la Sustitución de Unidad (antes del 4 de septiembre), en el siguiente portal:
Realizar el registro en la plataforma Sistema Integral de Gestión de Información (SIGI), para obtener tu bono complementario*, en el siguiente portal:
Revisar la lista de los vehículos elegibles por SEMOVI.
Requisitar la solicitud de crédito en el banco seleccionado.
*Únicamente para la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos.
¿Qué necesitas?
Identificación oficial vigente de la persona titular de la concesión, con fotografía y firma del concesionario.
CURP del concesionario.
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a dos meses (recibo de agua, luz, teléfono, internet o contrato de arrendamiento notariado).
Documento de titularidad de la concesión, a nombre del solicitante.
Factura del vehículo a nombre del solicitante, debidamente endosada (solo para facturas de 2013 en adelante), o acompañada de un contrato de compra venta, en donde se acredite la propiedad, el año y modelo del vehículo.
Tarjeta de circulación del vehículo registrado para la prestación del servicio y/o baja temporal o en su caso acta de denuncia de su robo o extravío, levantada ante el Ministerio Público o Fiscalía.
Para realizar el registro en la plataforma SIGI los “Solicitantes” deberán digitalizar y subir copia de la documentación en original, en formato PDF legible (con resolución de 256 dpi)
o JPG (tamaño menor a 3 MB)